Existen ciertos móviles con muy poco espacio de memoria, lo que hace que sus usuarios tengan que estar constantemente revisando sus aplicaciones y archivos, aunque existen ciertos trucos que pueden ayudar a rentabilizar el almacenamiento del teléfono.
Los iPhone no disponen de esta posibilidad, por lo que la solución para ahorrar espacio en estos dispositivos es subir las imágenes y demás archivos a la nube.

La mayoría de los 'smartphones' incluyen una ranura que permite la incorporación de una tarjeta de memoria SD o microSD aunque hay que tener en cuenta que sólo servirá para incluir imágenes, vídeos, documentos y música.
Muchos teléfonos vienen con aplicaciones preinstaladas en su configuración que suelen ralentizar los sistemas operativos. Eliminarlas o desactivarlas para que dejen de funcionar en segundo plano, es una buena forma de ahorrar espacio. Por otro lado, las aplicaciones que supuestamente están destinadas a liberar la memoria suelen ocupar más espacio del que deberían y, además, consumen batería por lo que es aconsejable eliminarlas en caso de tenerlas.
Finalmente, restaurar los valores de fábrica es el método más sencillo y con el que se borra todo, incluidos los datos del usuario, motivo por el cual habría que hacer una copia de seguridad antes de restaurar los valores de fábrica.
Versiones lite
Para ahorrar espacio con las aplicaciones, se aconseja usar las versiones 'lite' de estas. Las versiones 'normales' tienen activadas muchas funciones en segundo plano que consumen también memoria caché, lo que se evita con las versiones más ligeras.
Desinstalar y volver a instalar
Por otro lado, también se aconseja desinstalar aplicaciones y volver a instalarlas en lugar de eliminarlas, ya que se libera espacio, pero se mantienen los documentos y los datos que contienen, y al volver a instalarlas se restablecerán los datos automáticamente.
Streaming
Los servicios en 'streaming' pueden ayudar en esta tarea, ya que nos evitan tener almacenada música o vídeos en el teléfono. Sin embargo, es recomendable borrar la caché cada cierto tiempo, pues aplicaciones como Spotify o Netflix consumen mucha memoria de este tipo.
Finalmente, restaurar los valores de fábrica es el método más sencillo y con el que se borra todo, incluidos los datos del usuario, motivo por el cual habría que hacer una copia de seguridad antes de restaurar los valores de fábrica.
Versiones lite
Para ahorrar espacio con las aplicaciones, se aconseja usar las versiones 'lite' de estas. Las versiones 'normales' tienen activadas muchas funciones en segundo plano que consumen también memoria caché, lo que se evita con las versiones más ligeras.
Desinstalar y volver a instalar
Por otro lado, también se aconseja desinstalar aplicaciones y volver a instalarlas en lugar de eliminarlas, ya que se libera espacio, pero se mantienen los documentos y los datos que contienen, y al volver a instalarlas se restablecerán los datos automáticamente.
Streaming
Los servicios en 'streaming' pueden ayudar en esta tarea, ya que nos evitan tener almacenada música o vídeos en el teléfono. Sin embargo, es recomendable borrar la caché cada cierto tiempo, pues aplicaciones como Spotify o Netflix consumen mucha memoria de este tipo.