Hot!

¿QUIERES SABER POR QUÉ ALGUNOS CONTENIDOS SE CONVIERTEN EN VIRALES?

El sueño de todo publicista es hacer esa campaña de marketing que, por lo que sea, de repente se convierte en viral. Todo el mundo habla de ella. Todo el mundo la ha visto. Todo el mundo la comparte. Como esta:



Si bien es cierto, que no existen fórmulas mágicas para generar un contenido viral, existen ciertos aspectos que nos pueden ayudar a llegar a un mayor número de personas, pensando en esto decidimos traerte los cinco consejos que te ayudaran a crear un contenido un contenido viral. 


#1 Contenido atractivo, acercándose a (pero sin caer en) click-baits


Lo primero que tenemos que tener claro es que la gente no quiere compartir basura, si vas a compartir contenido, sea para tu cuenta personal o para tu empresa, debes tomar en cuenta que debes seguir una línea y tópicos de interés. Las personas tenemos una cierta “reputación” online y un “estatus” entre nuestros amigos y seguidores, así que lo más lógico es que nos dediquemos a compartir aquello que consideremos que merece la pena. Por ello, debes dedicar tiempo y esfuerzo en hacerlo bien, el buen contenido es aquél que da soluciones a problemas reales de la gente y, sobretodo, que va más allá de la simple promoción de productos o servicios.


#2 Lo bueno, si breve, dos veces bueno


El contenido que acaba convirtiéndose en viral se caracteriza por ser contenido breve. ¿El anuncio de Volvo que te he puesto al principio? En un minuto lo tienes visto. Es rápido y efectivo. En seguida ves por dónde van los tiros, la gracia del anuncio. A los pocos segundos de haberlo visto ya sabes que se lo vas a pasar a alguien… y es ese sentimiento el que tienes que conseguir despertar en pocos minutos.

Es importante que sepas que un contenido viral es aquel que destaca sobre los demás existentes en la web, por eso es importante que sepas que estamos buscando algo diferente queremos conseguir que nuestro contenido se consuma rápido y lo consuma mucha gente, así que nuestra forma de trabajar tiene que ser diferente. En este caso, lo bueno, si breve, dos veces bueno. La mayoría de la gente lee en diagonal, saltando de título en título, buscando la respuesta exacta a la pregunta que tienen, sin perder tiempo en los detalles. Así que, como autor del blog, te recomiendo que vayas al grano.

#3 Hazlo visual


¿Qué es lo que hoy en día se vuelve viral con más facilidad? Vídeos. Memes. GIFs. Todo lo que sea visual tiene una capacidad de comunicar y transmitir en pocos segundos que el medio escrito no tiene. Pero esto no quiere decir que los que escribimos un blog o llevamos una web estemos perdidos; tenemos a nuestra disposición muchos recursos para conseguir ese punto visual en nuestras entradas. Úsalos y verás cómo tu contenido es más ameno y atractivo.




#4 La promoción en redes sociales es clave


El siguiente paso para conseguir que nuestro contenido se vuelva viral es darle la promoción que se merece. Si nos limitamos a escribir contenido siguiendo los tres primeros consejos y esperamos a que Google lo posicione en su buscador de forma orgánica, andamos apañados. Está claro que tenemos que hacer algo para darle el empuje que necesita, ¿no crees?
Hay que dar voz a tu contenido, darle salida, promocionarlo. 
La promoción en redes sociales es el paso obvio y lógico, sobre todo si tenemos en cuenta que son ellas las que acaban virilizando el contenido. De entrada, está claro que el impacto de nuestras publicaciones será limitado, porque sólo llegará a nuestros seguidores inmediatos… pero si hemos hecho los deberes y hemos creado el contenido de calidad siguiendo los tres consejos anteriores, las probabilidades de que algunos de estos seguidores recompartan nuestro contenido y nos permitan llegar a más gente aún aumentan.

#5 No hables de ti y deja espacio a los demás


El último consejo que voy a darte es que escojas bien las palabras con las que vas a compartir tus contenidos para conseguir esa viralidad. Evita hablar de “yo”, “mi”, “conmigo” y céntrate en tus seguidores: ellos son los que tienen que compartir tu mensaje y ellos son los que se tienen que dar por aludidos. Háblales a ellos, dirígeles tu mensaje con eficacia. ¡Ser viral es un trabajo en equipo, no lo olvides!
¿Y con esto conseguiré que mi contenido sea viral?
Ojalá, pero no te lo puedo prometer. De todas formas, lo que sí puedo decirte es que siguiendo estos consejos aumentarás las probabilidades de que tu contenido se comparta y llegue a una mayor audiencia. A lo mejor no consigues llegar a los mismos millones de personas que Gangnam Style consiguió, pero… oye, por algo se empieza, ¿no?

Fuente: https://bit.ly/2TT6W64